Club de Pescadores

Club de Pescadores

Salida a Concepción del Uruguay

Anticipándonos a la salida organizada por el Club, un grupo de amigos, recorrimos los 270 km. que nos separan de la hermosa ciudad de Concepción del Uruguay.
Llegamos el sábado muy temprano, alrededor de las 6 de la mañana y nos alojamos en unas cómodas cabañas "Aires del Campo" donde nos esperaba un muy rico y variado desayuno. Contaba de medialunas, pan casero, bizcochuelo, con gusto a leña, de esos que en Bs. As. ya no se consiguen ni se disfrutan.
Apenas despuntaba el sol ya estábamos en camino al puerto. Nos esperaba nuestro guía Gabriel con su lancha preparada, un cómodo tracker de 6 metros con un motor 60 HP, un auxiliar eléctrico que es de gran ayuda para pescar, y por supuesto los infaltables mates entrerrianos.
El viento norte suave, nos decía de la buena jornada de pesca que nos estaba esperando. Navegamos hacia el sur, cruzando el banco Pelay, esplendida playa de arenas amarrillas, donde en verano se juntan muchos turistas para disfrutar de las claras aguas del río Uruguay.
Después de dejar el banco, Gabriel detuvo la lancha y empezamos el verdadero día de pesca. Armamos nuestra cañas de baitcasting, de una potencia recomendable 12/20 lbs o 15/25 lbs, reel rotativo de bajo perfil (huevito) cargado con multifilamento de 25 o 30 lbs y delante nuestro se armaba una excelente corredera, entre piedras y árboles semisumergidos.
Empezamos usando diferentes tipos de señuelos, algunos de paleta corta o mediana. Al cabo de varios lances, pinchamos los dos primeros dorados que llegaban a pesar unos 3 kl. Los señuelos que mejor funcionaron fueron los de paleta mediana que profundizaban unos 3 a 4 mts.
La jornada continuaba gareteando por hermosos ríos internos y con una pesca más que destacada. Al mediodía, con picada mediante, pescamos unas muy buenas bogas y ahí nomás a la parrilla... donde nuestro guía demostró ser un verdadero chef.
La tarde nos esperaba con más dorados y disfrutando el maravilloso paisaje entrerriano.
Por la noche, en nuestra cabaña nos esperaba un reparador jacuzzi y una cena en la parrilla "La Segunda" donde disfrutamos un excelente asado acompañado de un buen vino.
El domingo a las 7 hs. ya estábamos arriba, desayunando y listos para disfrutar de la vida y de la pesca. El día era de condiciones climáticas muy similares al del sábado, con un poco de viento norte más fuerte lo que nos hizo cambiar los señuelos por carnada viva. Nuestro guía ya tenía preparados unos hermosos amarillos, plomitos pasantes de 20 grs. y líneas al agua. Los dorados no se hicieron esperar y logramos sacar unos lindos ejemplares que pesaban cerca de los 5 kl. Uno de ellos se transformó en nuestro delicioso almuerzo que lo disfrutamos a la parrilla con una salsa a la provenzal, que ni les cuento.
Por la tarde cuando ya calmó el viento volvimos a los artificiales, para el deleite de todos.
Se acabó el día, y volvimos a pensar en la vuelta, pero los días 13 y 14 de junio estaremos de vuelta y esperamos repetir estas 2 hermosas jornadas de pesca.

Por Beto Maxera

INFORMES EN SECRETARÍA O AL 4784-7577 por la mañana.
PARA ANOTARSE EN LA SECRETARÍA DEL CLUB. * CUPOS LIMITADOS *
VALOR DE LA SALIDA $ 3500. NO SOCIOS $ 3850
SE PUEDE ABONAR CON TARJETA DE CREDITO. PLAN CUOTAS CONSULTAR.
NO TE LA PODES PERDER!!!

Práctica de pesca para cadetes

El sábado 30 de mayo a 15,00 hs. en el muelle de la sede central se hará un concurso de pesca para cadetes en la especialidad de caña libre con tabla con una duración aproximada de dos horas, premiándose a los tres mejores posicionados.
Esta práctica de pesca para cadetes servirá para prepararlos en esta especialidad para que obtengan mejores resultados en los próximos torneos interclubes.
Marcelo Azagra junto a un grupo de colaboradores los guiarán para que apliquen los conocimientos adquiridos hasta el presente, fomentando la pesca en esta categoría.
Por una cuestión de organización procuren anotarse previamente en Secretaría.

Comida de pool

Este último martes se concretó la comida mensual de la subcomisión liderada por Juan Jose Mattes. En esta oportunidad los que cocinaron fueron Leónidas Bravos y Rodolfo Martinoli socio nuevo pero que demostró ser un profesional de la parrilla. Las entradas (creí que merecerían el premio Nobel del Colesterol) estaban matizadas con chinchulines, tripa gorda rellena, chorizos y morcillas, desaparecieron en pocos segundos acompañadas por berenjenas y me pareció cardo en escabeche donde se notó una mano femenina y dieron el matiz justo de equilibrio en el inicio. Después continuó con unos costillares y vacíos espectaculares cocinados lentamente desde muy temprano, que marcaron la certeza sobre la profesionalidad del asador, pobres los cocineros que les sigan, difícil arrimarles a la pareja de ayer, por supuesto cosecharon justificados aplausos. La fotografía los muestra en plena acción.
Grande Muchachos.

Concierto de la Orquesta Sinfónica de la Prefectura Naval Argentina

Este domingo 17 de mayo la orquesta sinfónica de la Prefectura Naval Argentina compuesta por más de 40 músicos, ofreció un espectacular concierto que fue ovacionado por el numeroso público presente.
En reconocimiento a los fuertes aplausos recibidos, nos deleitaron con dos obras más de carácter popular como Adios Nonino, destacándose su joven Director por el sentimiento y energía al dirigir esta novel orquesta de primer nivel.