En estas semanas nos están visitando contingentes de ciudadanos, todo ello dentro del marco de la participación de nuestro Club en el programa Conociendo Buenos Aires del Ministerio de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El jueves 17 de mayo -pese al mal clima imperante- recibimos la visita de un entusiasta grupo adultos mayores de PAMI de la Provincia de Buenos Aires. Gracias por querer conocer nuestra institución, a la que han sido bienvenidos.
Conociendo BA es un programa que convoca a los ciudadanos de distintas ciudades del país a participar de una visita guiada de carácter turístico y cultural por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y siendo nuestro Club un lugar atractivo para los visitantes, es uno de los destinos elegidos para conocer de nuestra hermosa Ciudad de Buenos Aires.
El sábado 19 se realizó el festejo Patrio en la Sede Chascomús, por el 208° Aniversario de la Revolución de Mayo con la inscripción y concurrencia de 97 personas.
La jornada de excursión y festejo Patrio comenzó con la salida en el horario predeterminado de las 8.30 horas en un confortable ómnibus de dos pisos donde se sirvieron churros rellenos con dulce de leche.
Luego de la llegada a la Sede se entregaron escarapelas a los asistentes y con ello comenzó el Acto Principal, que consistió en el ingreso de las banderas de ceremonia, izamiento del pabellón Nacional por los socios Carlos Macchi y Francisco Bacheta al son de "Aurora", y a posteriori se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.
A continuación hizo uso de la palabra el Presidente del Club Angel Francisco Colombo en un discurso que se desarrolló en tres ejes: la Revolución de Mayo, un llamado a la unidad interna en pos del bien del Club de Pescadores, y la actualidad de la Sede Chascomús.
Los abanderados fueron:
Bandera Argentina: Thomas Pariani
Bandera Ciudad Autónoma: Athina Bravos
Bandera Club de Pescadores: Anaclara Ciarelli
Bandera Niño Pescador: Mateo Porreca
Y luego, comenzó el banquete: se sirvieron choripanes, el convocante asado con ensaladas para acompañar y canilla libre de bedidas. A la hora de los postres, frutas, tradicionales pastelitos de dulce de membrillo y batata, y el café que dio un adecuado cierre al almuerzo no sin antes degustar un whisky quienes así lo desearon. Los asadores fueron Rafael Szpytma y Martín Moneta, y Néstor Tella junto a su señora Victoria estuvieron desde el día previo y hasta el domingo siguiente para realizar todas las actividades previas y posteriores al evento.
Ya con el caer del día emprendimos el regreso arribando al Club con la satisfacción de haber compartido una jornada de camaradería para recordar y disfrutando de la sede lagunera.