Prensa

Prensa

SubComisión de Prensa

Fue presentada la Fiesta de la Pesca Deportiva de Santa Fe en el Club de Pescadores

En las instalaciones del Club de Pescadores de la ciudad de Buenos Aires, considerada como la casa madre de la pesca deportiva a nivel nacional, tuvo su anuncio oficial la 1° Edición de Santa Fe Pesca que se celebrará del 3 al 5 de agosto próximo. Asistieron autoridades, medios de prensa, empresarios e invitados especiales.

En la jornada de este jueves se presentó la 1° Fiesta de la Pesca Deportiva en la ciudad de Buenos Aires. El escenario propicio fue la sede del Club de Pescadores ubicado sobre la Costanera a orillas del Río de la Plata, y considerado como la casa madre de la pesca deportiva a nivel nacional. Justamente, la fecha de su fundación -3 de Agosto de 1903- está definido como el Día Nacional del Pescador.

De la presentación participaron el presidente del Club de Pescadores, Lito Colombo, quien dio la bienvenida a los representantes del comité organizador Javier Dellamónica y Adrián Ayala, como así también a la Subsecretaria de Turismo del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe, Claudia Neil. El encuentro fue propicio para presentar los detalles de esta novedosa propuesta que tendrá lugar en el Centro de Convenciones de la Estación Belgrano y la Costanera santafesina.

En este marco, los organizadores de "Santa Fe Pesca" dieron detalles de la cita a los más de 15 medios de prensa especializados en pesca y turismo que se hicieron presentes. Por su parte, Neil, destacó el programa de propuestas para las Vacaciones de Invierno que se vivirán en la ciudad de Santa Fe para el mes de julio y cómo se palpita la fiesta de pesca deportiva, muy esperada por los santafesinos.

Entre los presentes estuvieron representantes de la Aerolínea Avianca quien próximamente estarán uniendo ciudades de la provincia de Santa Fe con Buenos Aires y Mar del Plata. Asimismo, se acercaron a compartir la presentación representantes de la Asociación Industriales y Comerciantes de Artículos para Caza y Pesca (AICACYP), como así también socios y miembros de la comisión directiva del Club de Pescadores, entre otros.

Al cierre, y a modo de agradecimiento, fueron entregados por parte de la delegación santafesina obsequios de Cristalería San Carlos a las autoridades del Club de Pescadores, y se disfrutó de una excelente picada Tacural que fue acompañada de Cerveza Santa Fe, lo que cerró con un broche de oro a una excelente presentación.

1sfebannerjarro2banner2

 

Carancho en la zona del cuadrado

Canto
Identificación

Macho: 49-50 cm., Hembra: 58-60 cm.

Pico gris azulado, amarillo en la base. Iris pardo. Cera anaranjada. Patas amarillas. Cara anaranjada. Corona negra ligeramente crestada. Dorsal pardo oscuro barrado de blanquecino. Garganta blanca. Pecho pardo oscuro barrado de blanquecino. Resto pardo oscuro. Subcaudales blanquecinas, barradas de oscuro. Alas pardas. Primarias negras con mancha blanco-grisácea. Ventralmente las tapadas pardas, las primarias pardas con mancha blanca y las secundarias pardas con barras blancas. Cola blanquecina barrada de oscuro, con ancha franja terminal negruzca.
Inmaduro: Pecho estriado longitudinal en lugar de barrado.

Distribución geográfica  Geo
Album de fotos de los habitantes de las Sedes

https://goo.gl/zdZNtB

Fuente

http://www.argentavis.org

 

Va tomando su forma final el nuevo quincho de la Sede Chascomús

Va tomando su forma final el nuevo quincho de la Sede Chascomús ubicado en su parque: ya se encuentran instalados todos los ventanales y se ha finalizado el revoque del interior. En una próxima tanda de trabajos se colocarán las cerámicas para la mesada, se realizará la instalación de la parrilla en el interior y luego serán los trabajos de pintura finales, conexión del agua, el revoque del exterior y dotar al nuevo espacio del mobiliario de las mesas y sillas que ya se han adquirido y se encuentran en la Sede.

123