Prensa

Prensa

SubComisión de Prensa

5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente

Hoy se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente. Se trata de un evento anual «El mensaje de este Día Mundial del Medio Ambiente es simple: rechaza el plástico descartable. Si no puedes reusarlo, rehúsalo. Juntos podemos trazar el camino hacia un planeta más limpio y verde.». — António Guterres, Secretario General de la ONUque se celebra mediante acciones positivas que comenzó a celebrarse en 1974, como un modo de estimular una reflexión acerca de algunos de los problemas más graves que afectan nuestro entorno.

El tema de este año, Sin Contaminación Por Plástico, hace un llamamiento a la población de todo el mundo en favor de un planeta sin contaminación por plásticos. Cada año se vierten en los océanos 8 millones de toneladas de plástico, lo que amenaza la vida marina y humana, y destruye los ecosistemas naturales. El objetivo es concientizar sobre la necesidad de reducir la cantidad de plástico que se vierte en nuestros océanos. La celebración de este día pretende hacernos conscientes de que nosotros mismos podemos cambiar hábitos en nuestro día a día para reducir la pesada carga de la contaminación de los plásticos en nuestra naturaleza, en nuestra vida silvestre y sobre nuestra propia salud. Si bien es cierto que el plástico tiene diversos usos muy valiosos, dependemos demasiado del plástico de un solo uso o desechable y eso tiene graves consecuencias medioambientales, ya que solo se recicla una pequeña parte del plástico que se utiliza.

Se presentó en concierto la agrupación Ensamble 440

Este domingo se presentó en nuestro Salón de Actos del primer piso la agrupación "Ensamble 440". El salón de actos se vio colmado con la concurrencia de 130 personas sentadas y muchas más que tuvieron que asistir de pie a un espectáculo de gran nivel. Además de la orquesta de cuerdas se presentó la soprano Gabriela Morales que fue un lujo interpretando el Ave María de Schubert y dos obras de Handel. Antes de retirarse, la soprano fue agasajada con un precioso ramo de flores, lo cual agradeció con emoción.. En resumen ... un gran espectáculo, de gran nivel, que engalanó nuestro Salón de Actos. Hacia el final del horario pautado para el concierto, los músicos tuvieron que dar varios bises a los asistentes que no querían que finalizara la presentación de Ensamble 440. Un concierto memorable.

Programa del concierto

Concierto de Brandemburgo N° 3 - J. S. Bach
I. Allegro Moderato II. Adagio III. Allegro

Concierto para 4 Violines – A. Vivaldi
I. Allegro II. Largo III. Larghetto - Adagio - Largo - Allegro

Lascia ch’io pianga - G. Handel
Ombra mai fu - G. Handel
Ave María - F. Schubert
Gabriela Morales, Soprano Invitada

How Does a Moment Last Forever – A. Menken

Suite Holberg – E. Grieg
I. Prelude, Allegro vivace II. Sarabande, Andante III. Gavotte, Allegretto
IV. Air, Andante religioso V. Rigaudon, Allegro con brio

Director: Ignacio A. Mandrafina

Director Asistente: Rocío Lagos

Integrantes:
Primeros Violines: Florencia Mingrone, Luz Merlo, Matías Moschini, Candelaria Sosa, Iván Barchuk, Matías Ormeño, Hellmyn Olmos, Iván de Luca, Yamila Ghio, Elis Roig, Suseleyn Manzanillo.
Violas: Christian Manzano, Héctor Gareca, Pablo Trivella, Flor Gómez, Manuel Rey.
Violonchelos: Isabela Domínguez, Joaquín Ramírez, Daniel Martínez, Tomás Martín.
Contrabajos:  Manuel Volpe, Juan Iriani.