Prensa

Prensa

SubComisión de Prensa

Exposición del Presidente del Club en la Jornada Académica por el Día Mundial de los Océanos

En el marco de las actividades por el “Día Mundial de los Océanos”, el lunes 4 de junio se realizó una Jornada Académica en la Universidad de Belgrano organizada por la Universidad, el Club de Pescadores y Mundus Maris, con el auspicio de CITIDES -Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo Sustentable- del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.

En dichas jornadas, el Club de Pescadores por medio de su Presidente Angel Francisco Colombo junto a especialistas en temas océanicos y ambientales, pudo exponer la perspectiva del pescador deportivo y de nuestra institución respecto de la problemática del tema central del programa de conferencias que giró en torno al lema definido por las Naciones Unidas a nivel mundial: “Por un océano libre de plásticos”.

A continuación, el texto de la exposición formulada por nuestro Presidente:

Participación del Club de Pescadores en la Jornada Académica por el Día Mundial de los Océanos

En el marco de las actividades por el “Día Mundial de los Océanos”, el lunes 4 de junio se realizó una Jornada Académica en la Universidad de Belgrano organizada por la Universidad, el Club de Pescadores y Mundus Maris, con el auspicio de CITIDES -Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo Sustentable- del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.

En dichas jornadas, el Club de Pescadores por medio de su Presidente Angel Francisco Colombo junto a especialistas en temas océanicos y ambientales, pudo exponer la perspectiva del pescador deportivo y de nuestra institución respecto de la problemática del tema central del programa de conferencias que giró en torno al lema definido por las Naciones Unidas a nivel mundial: “Por un océano libre de plásticos”.

A continuación, el texto de la exposición formulada por nuestro Presidente:

11b245

8 de junio: Día Mundial de los Océanos

Hoy celebramos el Día Mundial de los Océanos. El lema de este año es “Limpiemos nuestros océanos”.

Esta celebración se realiza a nivel mundial desde 2009 como una manera de celebrar los océanos que comparten los países de mundo y nuestra relación personal con el mar, así como para crear conciencia sobre el papel crucial que los océanos desempeñan en nuestras vidas y las distintas maneras en que las personas pueden ayudar a protegerlos.

Este año, la celebración gira en torno a iniciativas para prevenir la contaminación por plástico y proponer soluciones para unos océanos más limpios.

La polución por plástico está causando enormes daños a nuestros recursos marinos; entre otros:

  • El 80 % de la contaminación en los océanos está causada por los seres humanos.
  • 8 millones de toneladas de plástico al año acaba en nuestros océanos, causando estragos en la vida silvestre, la pesca y el turismo.
  • La contaminación por plástico está costando a nuestros océanos la vida de un millón de aves marinas y de 100.000 mamíferos marinos al año.
  • Los peces comen el plástico de los océanos y nosotros nos comemos después estos peces.
  • El plástico genera gastos de 8000 millones de dólares en daños a nuestro ecosistema marino, cada año.

Muchas son las cosas que podemos hacer nosotros mismos como individuos, en nuestro día a día, para reducir el consumo de plástico, tratando de utilizar menos plásticos y reciclando el que tengamos que utilizar.

«Aun así, cada cual tiene que hacer lo suyo. Tú puedes cambiar las cosas, hoy y todos los días, con gestos sencillos, como salir con tu propia botella de agua, taza de café o bolsa de la compra, António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidasreciclar los productos de plástico que compras, no comprar productos que contengan microplásticos y ofrecerte de voluntario para limpiar tu comunidad.»